.Sueños.


¿Y qué son los sueños?
Ambiciones, aspiraciones, deseos...
Quizá sean las cosas que tanto ansiamos.
Hay personas que sueñan con dinero, con fama, tal vez con un hueco en la sociedad, algunas sueñan con sexo y pasión,
pero otras sueñan con cariño, con caricias, con amor.
Con encontrar aquello por lo que sonreir, con lo que poder sentirse vivo, sin miedo a qué dirán o qué podrá pensar cualquiera.
Con mirar buscando entre millones de ojos, y encontrar aquellos que te llaman la atención, no tiene porqué ser por su forma, o su color, si no simplemente por lo que son, y casualmente descubrir que esa mirada también está fija en la tuya.
Con hallar ese calor corporal que te quite el frio en invierno, aquel que en verano no estorba, el que te cura las alergias en primavera y que en otoño espera.
Esos labios que al rozarte te hagan sentir que el mundo se para, o quizá que gira para tí.
El echo de sentir que hay dos corazones que laten al unísono, bombeando fuerte, más alto y fuerte que el de cualquiera que pueda ponerse enmedio de los dos, bombeando más y más fuerte que los chillidos, los pitídos de los coches o de millones de kilómetros que puedan separarlos,más allá de los dosmil millones de años luz que pueda haber de diferencia entre ellos, y si hay un idioma de por medio, siempre sabrán cómo hacer para entenderse.
Imaginar, vivir, sentir, soñar.
¿Y qué es soñar? ¿Cómo se diferencian los sueños de la realidad?
A veces puede parecer que estamos viviendo un sueño, un sueño precioso, en el que todo está rodeado de felicidad, y descubrir que no es más que una pesadilla de la que no sabes cómo despertar, como un tunel sin final o un laberinto del que no encuentras la salida.
Una aguja en un pajar.
Y no, aunque todo el mundo lo crea, no basta con pellizcar para poder despertar,o para saber lo que es cierto o lo que no es verdad.
A veces me gustaría poder cerrar los ojos, volver a abrirlos, y aunque sea por un instante, saber que todo ha sido un sueño.
Saber que con quererlo, puedo hacer que todo vuelva a la normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario